Asesor de paz del gobierno Sudafricano, conoce la estrategia de posconflicto de Medellín

http://www.acimedellin.org/comunicaciones/interna-noticia/artmid/3101/articleid/319/asesor-de-paz-del-gobierno-sudafricano-conoce-la-estrategia-de-posconflicto-de-medell237n#sthash.kFfQxQfu.dpuf
Su compromiso con Medellín es continuar asesorando el trabajo de la ciudad Medellín en esta materia
El ex ministro de defensa de Sudáfrica, ex asesor del expresidente Nelson Mandela y hoy asesor de paz en el mundo Roelf Meyer, y su equipo de colaboradores, estuvieron de visita en Medellín. Durante su estadía, el señor Meyer se reunió con empresarios, para conocer sus percepciones acerca de las negociaciones de paz que actualmente se desarrollan en La Habana. También tuvo la oportunidad de conocer algunas experiencias en territorios, como Retornos de la Loma, la Casa Comunitaria para la Integración y los Derechos Humanos, y el Museo Casa de la Memoria; recibió además una presentación sobre la estrategia posconflicto que está planteando la ciudad de Medellín. El comité de posconflicto obedece a una estrategia de la Alcaldía de Medellín, la Oficina de Resiliencia y las instituciones que han liderado la consolidación de un comité de paz. Para el comité, estos espacios son necesarios para promover y participar activamente en la construcción de escenarios de diálogo locales, que permitan a los ciudadanos comunes expresar sus opiniones y escuchar experiencias significativas de procesos de paz realizados por otras naciones. El asesor de paz manifestó que es un privilegio estar en Medellín, y destacó lo especial que son los habitantes de la ciudad, después de conocer las historias de los jóvenes de la Vereda la Loma, que a través del arte y la música encontraron una forma de superar las adversidades. También felicitó al equipo de trabajo de la Administración Municipal por su espíritu, entrega y dar más allá de lo que la sociedad espera. “El conflicto de Colombia es un caso complejo y es importante que cada uno de los actores sea incluido, para que pueda tener sentido y llegar a acuerdos, se logró un acuerdo político y eso fue clave para pudiera haber un avance, de esta manera se logra avanzar en involucrar a todos los actores y así se establecen unas comisiones de verdad y reparación que sirven como elementos clave para poder llegar a alcanzar a lograr estos objetivos, ese es uno de los aspectos más relevantes de Sudáfrica, que se traen a esta visita a Colombia”. Roelf Meyer. Contexto informativo Roelf Meyer, no solo acompañará a Colombia para fortalecer el proceso de paz, sino que seguirá asesorando a la ciudad en el Comité Posconflicto. Después de su visita queda mucho trabajo por hacer, para que nuestra nueva Medellín, sea una ciudad que respeta, protege y valora la vida. Roelf Meyer participó en las negociaciones sobre el arreglo del conflicto en Sudáfica, que culminaron en las primeras elecciones democráticas en Sudáfrica a finales de abril de 1994. Después de las elecciones, Meyer continuó en la cartera de Asuntos Constitucionales en el gabinete del ex presidente Nelson Mandela. Como consultor de paz, ha participado en los procesos de: Irlanda del Norte, Sri Lanka, Ruanda, Burundi, Kosovo y Bolivia, así como en el País Vasco y Oriente Medio. La Alcaldía de Medellín, a través de la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana – ACI-, trabaja, cree y apoya programas de construcción de paz.