

MDE
Resiliente
Medellín ha establecido en su plan de desarrollo 2016 – 2019 el enfoque de resiliencia de manera transversal en sus siete dimensiones bajo las cuales pretende recuperar la seguridad y la convivencia ciudadana, desarrollar un nuevo modelo de equidad social, implementar programas educativos con calidad para el desarrollo y la competitividad, trabajar por una movilidad sostenible, intervenir de forma integral el territorio y recuperar el centro como espacio para ser habitado, implementar programas de cuidado del medio ambiente, y trabajar el tema de cultura ciudadana.
Bajo el liderazgo de la Oficina de Resiliencia y el acompañamiento del programa 100 Ciudades Resilientes la ciudad definió y asumió la resiliencia en su Plan de Desarrollo actual como la “capacidad de planeación estratégica que permite identificar y diseñar soluciones integrales desde múltiples aspectos como la seguridad y la convivencia; la cohesión social, la cultura ciudadana, la movilidad sostenible, la educación, la gestión del riesgo y del territorio, la gestión de la información y la sostenibilidad”, asumiendo el reto de aumentar la capacidad que hasta ahora se ha tenido para sobreponerse a las dificultades y mantener las acciones dirigidas a mejorar el entorno y la calidad de vida de las personas.
La oficina de resiliencia de Medellín creada en el marco del programa 100 Ciudades Resilientes de la Fundación Rockefeller, es una de las principales instancias de la ciudad encargada de establecer las líneas de acción en términos de resiliencia para los programas y proyectos que contienen este enfoque.
El papel del Director de Resiliencia y de su equipo de profesionales se ha enmarcado en el trabajo con actores tanto públicos, privados y sociales, para identi car en la ciudad sus vulnerabilidades, establecer propuestas que permitan reducir los riesgos y hacer seguimiento a la superación de los mismos, con información articulada, compartida y con able. Esto le ha permitido establecerse como una instancia con capacidad de articulación, acompañamiento, seguimiento y evaluación de los proyectos, acciones, planes y programas seleccionados de la institucionalidad y la sociedad civil para potenciar la capacidad de planeación estratégica de Medellín. De esta manera, la Oficina de Resiliencia ha contribuido a que la ciudad pueda generar otras transformaciones urbanas y de innovación social, fortaleciéndola humana y socialmente en temas como la equidad, cultura de la legalidad, gestión del territorio, disminución de las violencias y la pobreza extrema.
Medellín Inspira al Mundo
Durante la pasada Cumbre Mundial de Ciudades que se llevó a cabo en la ciudad de Singapur en Julio de 2016, Medellín fue reconocida por su enorme transformación, la cual ha implicado un proceso integral de renovación urbana, innovación, desarrollo social, uso creativo del espacio público y de resiliencia. El Lee Kuan Yew World City Prize es considerado como el “Premio Nobel” de las ciudades.
A pesar de haber sido reconocida años atrás por ser la ciudad más violentas del mundo, hoy, gracias al esfuerzo continuo de gobiernos y de sus organizaciones sociales y comunitarias, Medellín ha demostrado ser una ciudad resiliente que soporta y supera sus mayores retos, convirtiéndolos en oportunidades, construyendo y planeando estrategias que le permiten incorporar las lecciones aprendidas para prepararse y enfrentar condiciones adversas futuras que pudieran alterar y poner en riesgo la vida de sus ciudadanos y su funcionamiento vital como sistema urbano.
Este reconocimiento visibiliza la apuesta de la ciudad por construir un territorio sostenible, optimizar el uso del suelo como un espacio vital para el ciudadano, mejorar los servicios básicos y de inclusión social para las comunidades más vulnerables, procesos que han hecho de Medellín una profunda expresión de resiliencia.
Ser una de las ciudades miembro de la red de 100 Ciudades Resilientes apoyada por la Fundación Rockefeller, le permitirá a Medellín continuar inspirando al mundo con sus logros, a través de un sistema de intercambios y aprendizajes colaborativos con otras ciudades y una plataforma de socios estratégicos.


Santiago Uribe Rocha
CRO Medellín
Video Oficina de Resiliencia

Encuentro Presidente Michael Berkowitz - Alcalde de Medellín Federico Gutierrez



Encuentro Presidente Michael Berkowitz - Alcalde de Medellín Federico Gutierrez