

Lanzamiento
Medellín Resiliente

El Alcalde Federico Gutierrez con el equipo de 100 Ciudades Resilientes



Selfie!

Daniel Carvalho, Santiago Uribe Rocha, Maurice Armitage, Federico Gutierrez, Michael Berkowitz

Santiago Uribe Rocha, Maurice Armitage, Federico Gutierrez, Vivian Argueta. Michael Berkowitz

Firma Alianza Medellín - Cali Resilientes

Firma Alianza Medellín - Cali Resilientes

Firma 10% Pledge

Alcalde Federico Gutierrez

Presentación MDE Resiliente



Michael Berkowitz






Santiago Uribe Rocha CRO Medellín








La Alcaldía de Medellín -junto a 100 Ciudades Resilientes, patrocinado por la Fundación Rockefeller- presentan la Estrategia de Resiliencia "Medellín Resiliente"
-
La ciudad cuenta con el apoyo de una plataforma de socios, tales como Swiss Re, The Nature Conservancy, RMS, Fundación Mario Santo Domingo, Build Change, y Save the Children, entre muchos otros.
-
La Estrategia de Resiliencia permitirá a Medellín planificar soluciones integrales para enfrentar los desafíos generados por la globalización, la urbanización y el cambio climático, y su impacto a nivel social y económico.
-
La Estrategia se presenta luego de tres años que Medellín fuera seleccionada por 100 Ciudades Resilientes (100RC) – auspiciada por la Fundación Rockefeller- para formar parte de su red global.
-
El Alcalde Gutiérrez se comprometió además a destinar el 10% de los programas del Plan de Desarrollo de la Ciudad 2016 – 2019, de tal forma que permitan gestionar financieramente las metas estable- cidas en la Estrategia de la ciudad. Como resultado, 100RC destinará a Medellín bienes y servicios por un valor de hasta $5 millones de dólares para apoyar los esfuerzos de resiliencia.
Medellín, COLOMBIA. 27 de julio de 2016.- La Alcaldía de Medellín anunció hoy la puesta en marcha de “Medellín Resiliente, una Estrategia para el futuro”, mediante la cual se busca implementar soluciones integrales para enfrentar los desafíos generados por la globalización, la urbanización y el cambio climático, y su impacto a nivel social y económico.
La Estrategia es una iniciativa de 100 Ciudades Resilientes (100RC) - patrocinada por la Fundación Rockefeller - a través de la Oficina de Resiliencia de Medellín, la cual fue patrocinada en su inicio por 100RC y que es liderada por Santiago Uribe Rocha, Director de Resiliencia de la ciudad de Medellín. En 2013, Medellín fue una de las primeras ciudades en unirse a la red 100RC, la cual incluye también un número de ciudades globales como Los Ángeles, Barcelona, Londres, París, Atenas, Bangkok y Río de Janeiro, entre otras.
La Estrategia está estructurada entorno a cuatro grandes temas:
-
Una Medellín Equitativa, para desarrollar una ciudad más inclusiva con oportunidades para toda la ciudadanía.
-
Una Medellín Segura, mediante la promoción de la prevención del crimen y la violen- cia, así como de una cultura de la legalidad.
-
Una Medellín Sostenible, preparada para enfrentar el riesgo a través del mejora- miento de la infraestructura disponible.
-
Una Medellín Bien Informada, mediante mejorías en la administración de los siste- mas de información local, así como del acceso a la información.
El Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, indicó que la Estrategia de Resiliencia es una gran oportunidad para apoyar el Plan de Desarrollo de la ciudad 2016 – 2019, y continuar trabajando por una ciudad incluyente y con visión de futuro.“Resiliente” es quizás el adjetivo más bonito y completo que podemos usar para describir a Medellín. Hoy en día Medellín es una ciudad innovadora, incluyente y con visión de futuro. Pero todo esto sólo ha sido posible gracias a la capacidad de sobreponernos a los obstáculos que hemos enfrentado a lo largo de los años”, agregó.
Para lograr la visión de resiliencia de Medellín, la ciudad cuenta con el apoyo de una plataforma de socios que 100RC pone a disposición, tales como Swiss Re, The Nature Conservancy, RMS, Fundación Mario Santo Domingo, Build Change y Save the Children, entre muchos otros.
“En 100 Ciudades Resilientes estamos muy entusiasmados de continuar nuestra relación con Medellín, una ciudad a la vanguardia en la transformación urbana y la resiliencia para América Latina y el mundo.” afirmó por su parte Michael Berkowitz, Presidente de 100RC. “Al celebrar el lanzamiento de la Estrategia de Resiliencia de la ciudad, Medellín se adelanta una vez más a los desafíos. Esta estrategia ejemplifica el pensamiento holístico y premiado que Medellín ha dado a conocer en el mundo”, señaló.
Dentro de las propuestas más destacadas de “Medellín Resiliente” se encuentran:
Los Colaboratorios: Un proyecto abierto a la ciudad, pero enfocado en los jóvenes, equipado con herramientas y espacios para la investigación, la experimentación y la creación colectiva desde diferentes campos del conocimiento como la robótica, la astronomía y la biodiversidad.
Garantías de no repetición: Un instrumento jurídico de la política pública de seguridad y convivencia de Medellín, el cual determina qué debe hacerse para que los actos violentos no vuelvan a ocurrir, buscando generar estrategias conjuntas a nivel local, regional y nacional para garantizar los derechos de las víctimas y fortalecer la cultura política.
Fortalecimiento de la gestión del riesgo comunitaria: Un proyecto piloto que pretende capacitar a un grupo seleccionado entre los 192 Comités Locales de Gestión, con el fin de identificar y alertar a las comunidades sobre los posibles riesgos naturales que puedan ocurrir, para tomar medidas preventivas que pongan a salvo la integridad de las comuni- dades.
Michael Berkowitz mencionó que la Estrategia contiene un fuerte componente para combatir los efectos del cambio climático: “El cambio climático es un gran determinante en las actividades establecidas dentro de la Estrategia. Cuando los fenómenos climáticos se vuelven más extremos a raíz del cambio climático, las poblaciones más afectadas son generalmente aquellas en situa- ción de pobreza y vulnerabilidad. De tal forma, se necesitan implementar acciones integrales para contrarrestar los efectos” enfatizó.
“Para la mayoría de las personas, la resiliencia es una palabra nueva y extraña, difícil incluso de pronunciar y que pocos asociamos con la historia de la ciudad, sus instituciones y su gente. Sin embargo, luego del reconocimiento hecho por la Fundación Rockefeller de incluir a Medellín como miembro de la red de 100 Ciudades Resilientes, la palabra se ha convertido en un concepto frecuente a la hora de hablar de las transformaciones urbanas y sociales de la ciudad”, explicó Santiago Uribe Rocha, Director de Resiliencia de la ciudad de Medellín.
A la par de la presentación de “Medellín Resiliente”, el Alcalde Gutiérrez firmó también la “Promesa de Resiliencia del 10%” (10% Resilience Pledge).
Este es un acto en el que la Ciudad de Medellín se compromete a destinar un 10% de los programas con enfoque en resiliencia que hacen parte del Plan de Desarrollo de la Ciudad 2016 – 2019, de tal forma que permitan gestionar financieramente las metas de la Estrategia de Resiliencia de la ciudad. Bajo esta iniciativa, Medellín se une ahora a otras 23 ciudades, incluyendo la Ciudad de México, París y Nueva Orleans.
Como resultado de este compromiso, 100RC destinará bienes y servicios de su Plataforma de Socios por un valor de hasta $5 millones de dólares americanos en los próximos cinco años, con el fin de apoyar los esfuerzos para la construcción de resiliencia de la Ciudad de Medellín.